Queremos unas oficinas de información turística a pleno rendimiento durante todos los días del año (sábados y domingos, incluidos), desde primera hora de la mañana hasta las primeras horas de la noche, como así se hace en las grandes ciudades turísticas de España.
Unos espacios que faciliten toda la información turística de Castellón, desde los monumentos a visitar, los hoteles, las alternativas de ocio y cultura, hospitales y centros de salud, oficinas de correos, bancos, locutorios, servicios sociales, comisarías de policía, instalaciones y actividades deportivas, lugares pintorescos, tanto en la capital como en la provincia, oficinas administrativas tanto del Estado como de la comunidad autónoma, provincial y local, deportes de aventura, puertos deportivos, zonas de buceo, grandes almacenes y pequeño comercio, tiendas de souvenirs y recuerdos, oferta gastronómica y fiestas populares de Castellón, desde Carnaval a Semana Santa, pasando por la Magdalena e información también de
visitas guiadas.
Unas oficinas de información turística con un personal especializado, que sepa hablar varios idiomas, con una sonrisa permanente para atender a los turistas y que tenga una vocación incuestionable de informar y dar a conocer nuestras excelencias turísticas sin descanso.
Unas oficinas provistas de planos de la ciudad de Castellón, mapas de la provincia, postales, servicios de wifi e internet, recuerdos y que, en todo momento proclamen un Castellón de turismo de calidad y ambicioso.
Oficinas de turismo que tienen que ser atractivas para los visitantes de Castellón y que al salir de las mismas el turista diga no solamente gracias, sino que pueda afirmar “que bien nos han tratado, que educados y nos han dado toda la información posible”.
Hacer de Castellón un destino de cruceros, con presencia constante en el puerto de transatlánticos llenos de turistas para que visiten la ciudad. Hacer de Castellón una ciudad con velocidad de crucero.